Los gatos sphynx son una raza muy peculiar que se caracteriza por su falta de pelo. Estos felinos tienen una apariencia exótica y una personalidad muy cariñosa y sociable. Si te gustan los gatos sphynx y quieres saber más sobre ellos, en este artículo te contamos algunas curiosidades y cuidados que debes tener en cuenta.

Origen de los gatos sphynx

Los gatos sphynx no son el resultado de una mutación genética, sino de un cruce selectivo entre diferentes razas de gatos. El origen de los gatos sphynx se remonta a la década de 1960, cuando en Canadá nació un gatito sin pelo llamado Prune.

Este gato fue cruzado con otras razas de pelo corto, como los siameses o los burmeses, para crear una línea de gatos sin pelo. Con el tiempo, se fueron incorporando otros genes para mejorar la salud y la diversidad genética de la raza.

Los gatos sphynx no son completamente calvos, sino que tienen una fina capa de vello que cubre su cuerpo. Su piel es muy suave y elástica, y suele tener arrugas en algunas zonas, como el cuello o el abdomen. El color de su piel depende del color que tendría su pelaje si lo tuviera, por lo que puede haber gatos sphynx de diferentes tonalidades.

¿Qué cuidados especiales necesitan los gatos sphynx?

Los gatos sphynx son unos animales muy sensibles que requieren unos cuidados especiales para mantenerse sanos y felices. Algunos de estos cuidados son:

Protegerlos del frío y del sol

Los gatos sphynx no tienen una capa de pelo que los aísle del frío o del calor, por lo que son más propensos a sufrir hipotermia o quemaduras solares. Por eso, es importante que les proporcionemos un ambiente cálido y confortable en casa, y que les pongamos ropa adecuada si los sacamos al exterior.

También debemos evitar exponerlos al sol directo, y aplicarles crema protectora solar en las zonas más sensibles, como las orejas o la nariz.

Limpiarlos con frecuencia

Los gatos sphynx producen más grasa y sudor que los gatos con pelo, lo que puede provocar que su piel se ensucie y se irrite. Por eso, es necesario limpiarlos con regularidad con un paño húmedo o con un champú específico para gatos sin pelo. También debemos limpiar sus orejas, sus ojos y sus uñas para evitar infecciones.

Alimentarlos bien

Los gatos sphynx tienen un metabolismo más rápido que los gatos con pelo, lo que significa que queman más calorías y necesitan comer más. Por eso, debemos ofrecerles un alimento de alta calidad y adaptado a sus necesidades nutricionales. También debemos controlar su peso y evitar que se sobrealimenten, ya que pueden desarrollar obesidad.

Estimularlos mentalmente

Los gatos sphynx son unos animales muy inteligentes y curiosos, que necesitan jugar y explorar para mantenerse activos y felices. Por eso, debemos proporcionarles juguetes, rascadores y otros elementos que les permitan divertirse y ejercitar su mente. También debemos dedicarles tiempo y atención, ya que son muy sociables y afectuosos.

Enfermedades de los gatos sphynx y cómo prevenirlas

Los gatos sphynx son una raza relativamente sana, pero pueden padecer algunas enfermedades hereditarias o relacionadas con su condición de gatos sin pelo. Algunas de estas enfermedades son:

Cardiomiopatía hipertrófica

Es una enfermedad del corazón que provoca un engrosamiento anormal del músculo cardíaco, lo que dificulta el bombeo de la sangre. Puede causar insuficiencia cardíaca, trombosis o muerte súbita. Se trata de una enfermedad genética que puede detectarse mediante un ecocardiograma. No tiene cura, pero puede tratarse con medicación para mejorar la calidad de vida del animal.

Dermatitis atópica

Es una enfermedad de la piel que provoca inflamación, picor y enrojecimiento. Se debe a una reacción alérgica a algún alérgeno ambiental, como el polen, el polvo o los ácaros. Se trata con antihistamínicos, corticoides o inmunoterapia, según el caso.

Queratoconjuntivitis seca

Es una enfermedad de los ojos que provoca sequedad, irritación y úlceras en la córnea. Se debe a una falta de producción de lágrimas, que puede tener un origen genético, inmunológico o traumático. Se trata con colirios lubricantes o estimulantes de la producción de lágrimas, según el caso.

Hipotiroidismo

Es una enfermedad del sistema endocrino que provoca una disminución de la producción de hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo. Puede causar síntomas como letargo, obesidad, intolerancia al frío o problemas de piel y pelo. Se trata con medicación sustitutiva de las hormonas tiroideas.

Cuida a tu gato sphynx con nuestros veterinarios en Zarpa

Para prevenir estas y otras enfermedades, es importante llevar a nuestro gato sphynx al veterinario con regularidad, vacunarlo y desparasitarlo según el calendario establecido, y en Zarpa os brindamos la mejor atención.

Así podrás disfrutar de tu felino sphynx durante muchos años. Para solicitar una cita con nosotros puedes hacerlo desde este formulario o comunicándote con nosotros al 969 23 07 06.