Cuidados básicos para un perro cachorro
Cuando traemos un nuevo compañero peludo a nuestro hogar siempre es importante que tengamos en cuenta algunos aspectos esenciales a la hora de darle los cuidados necesarios para garantizar su bienestar y calidad de vida. Especialmente si el nuevo miembro de la familia resulta ser un cachorro.
El cachorro se encuentra en fase de desarrollo tanto a nivel físico como emocional y comportamental, lo que hace que llevar a cabo los necesarios cuidados se convierta en una cuestión clave para garantizar el correcto desarrollo y bienestar de nuestra mascota cuando alcance la fase adulta. Es por eso que en este artículo os queremos dar algunos consejos y recomendaciones para que proporcionéis a vuestro cachorrito los mejores cuidados que garanticen su calidad de vida futura.
Seguimiento y control veterinario
El seguimiento veterinario es uno de los aspectos clave a la hora de cuidar a un cachorro. Es imprescindible que a nuestro animal se le administren como mínimo todas las vacunas obligatorias conforme vaya creciendo. Además, una pronta visita al veterinario permitirá diagnosticar de manera precoz cualquier tipo de patología sufrida por nuestra mascota. Asimismo, nos asesorarán sobre cuándo realizar desparasitaciones a nuestro animal.
Conoce más sobre el control y cuidados veterinarios de un perro cachorro
Lidia López Álvarez, veterinaria de Zarpa te explica todo sobre las primeras visitas y controles veterinarios que deberían realizársele a tu cachorro.
Preparando nuestro hogar
Es importante que revisemos las distintas estancias de nuestro hogar en las que va a moverse nuestro cachorro para asegurarle un entorno seguro y libre de riesgos, poniendo especial atención en recovecos u otros sitios por los que pueda caerse como balcones o escaleras. También hemos de poner lejos de su alcance todo tipo de elementos u objetos pequeños que comerse y sean perjudiciales para su salud.
Nuestro cachorro debería contar con un espacio cómodo y calentito donde descansar, dado que pese a que los cachorros tienden a ser muy activos y enérgicos también necesitan un lugar en el que retirarse a reponer fuerzas.
Asimismo, dado que durante esta época mudan los dientes, lo cual puede causarles molestias también es recomendable que le compremos algún tipo de juguete (de un tamaño lo suficientemente grande para evitar que se lo trague y pueda sufrir algún tipo de problema de asfixia) que pueda morder durante el proceso de cambio de los dientes.
Alimentación de perro un cachorro
A la hora de alimentar a nuestro cachorro es importante que sigamos las recomendaciones de un profesional de la salud animal que nos indique las cantidades concretas que deben componer su ingesta de alimentos diaria, ya que estas pueden variar según la raza y la etapa vital en la que se encuentre.
Más información sobre alimentación para perros cachorros
Higiene de un perro cachorro cachorro
Una duda bastante frecuente entre los propietarios de cachorros hace referencia a la frecuencia con la que tienen que bañar a su mascota. Sin embargo, no existe una respuesta única dado que esto depende de la raza, tipo de pelo, estado a nivel dermatológico, el clima, etc.
Sin embargo, es importante ser consciente de que el baño de un cachorro al que no se le han administrado todas las vacunas obligatorias puede ser perjudicial para su salud, provocando que este sufra algún tipo de infección respiratoria causada por el enfriamiento.
Esterilización preventiva
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, la esterilización preventiva es un tipo de intervención veterinaria que conlleva múltiples beneficios para la salud del paciente en tanto que previene la aparición de numerosas enfermedades, algunas de ellas graves (tumores mamarios, ováricos, en el caso de las hembras; testiculares o prostáticos en el caso de los machos) y evita comportamientos no deseados (exceso de agresividad, acoso sexual a las hembras, marcaje territorial), mejorando la calidad de vida del animal y de todo nuestro hogar.
La esterilización preventiva debe realizarse una vez nuestra mascota haya alcanzado la madurez sexual, lo que tiende a producirse a partir de los 6 meses de edad, aunque puede variar en función de la raza.
Educación
Educar correctamente a nuestra mascota durante las primeras fases de su vida resulta imprescindible si queremos que esta no desarrolle hábitos negativos que se mantengan una vez alcanzada la edad adulta. Es muy importante que tratemos de corregir conductas no deseadas durante esta etapa de su vida en tanto que es durante esta fase que se establecen las bases de su comportamiento futuro.
El refuerzo positivo es la mejor manera de que nuestro cachorro adquiera comportamientos y hábitos deseables. Para esto, lo mejor es premiarles con nuestro tono de voz, caricias y/o premios comestibles que enseñen a nuestra mascota cuáles son comportamientos que debe repetir.
En el caso de las conductas no deseadas, podemos tratar de ignorar a nuestra mascota cuando las cometa, o mostrarle nuestra desaprobación con un “NO”, firme pero sin gritar.
Cariño y atención
Por último, pero no por ello menos importante, es obvio que debemos darle cariño y atención para garantizar su bienestar emocional y que se adapte lo más rápido posible a su nueva vida, ya que se encuentra en nuevo entorno, con personas e incluso otras mascotas desconocidas, etc. Por esto es importante tener paciencia, prestarle atención y darle el cariño que necesita para llevar una vida plena y feliz.
Esperamos que con esta serie de consejos os sea mucho más fácil darle los mejores cuidados a vuestros cachorritos y podías disfrutar mucho más de la compañía mutua.
Clínica Veterinaria Zarpa en Cuenca, la mejor opción para mantener a tu cachorro protegido desde sus primeras semanas de vida
En Clínica Veterinaria Zarpa en Cuenca brindaremos la mejor atención veterinaria para tu cachorro y además te asesoraremos al detalle sobre los cuidados específicos y mejor adaptados a las necesidades de tu mascota. Contacta con nosotros. Llevamos más de 25 años cuidando de la salud de tu mascota.