La llegada del otoño trae consigo muchos cambios, tanto en el ambiente como en la rutina de todos los seres vivos, incluyendo a nuestras mascotas. Desde cambios biológicos, como el crecimiento del pelaje, hasta cambios en nuestros hábitos, por el regreso al trabajo y a la escuela, todo esto son alteraciones que tu pequeño compañero deberá afrontar y necesitará de tu ayuda para llevarlo de la mejor manera posible. Por ello, en esta ocasión, te traemos este artículo de cómo cuidar a tu mascota durante el otoño y algunos de los aspectos que debes tener en cuenta en esta época del año.

Vuelta a la rutina

Si durante el verano tú y tu mascota os tomasteis unas vacaciones la llegada del otoño significará volver a la rutina para ambos. Este proceso suele ser muy estresante para las personas (regreso al colegio, al trabajo, al tráfico, entre otros) pero para las mascotas lo es aún más. Para ellas es más difícil adaptarse a los cambios bruscos, además tampoco conocen ni comprenden por qué te ausentas para ir a cumplir tus obligaciones. Por esta falta de entendimiento es necesario que su retorno a la rutina sea progresivo, dejándola poco a poco más tiempo sola en casa y no que sea un cambio abrupto o podría sufrir consecuencias por el estrés.

Ayúdala con el cambio de pelaje

El comienzo del otoño produce un descenso grande en la temperatura con respecto al verano, por lo que tu mascota necesitará renovar su pelaje para amortiguar este frío. Para ello, la mayoría de los mamíferos se desprende de su pelaje viejo a la vez que comienza a crecer uno nuevo, pero ese desprendimiento del cabello viejo en ocasiones requiere de tu ayuda para poder retirarse más fácilmente y darle paso al nuevo.

La forma de ayudar a tu mascota con esto es simplemente cepillándola periódicamente. La regularidad con la que debas cepillarla dependerá de su raza, ya que mientras más pelo tenga y más largo sea mayor deberá ser la frecuencia, por lo que puedes consultar con su veterinario sobre la regularidad correcta con la que tendrás que cepillar a tu mascota.

Protégela de los resfriados y los dolores de huesos

Las bajas temperaturas son muy favorables para múltiples virus, especialmente el de la gripe, a la vez que ocasionan síntomas como tos, estornudos, exceso de mucosidad, malestar general, dolor muscular, entre muchos otros síntomas más. Por lo tanto, es importante procurar que tu mascota permanezca sana protegiéndola del frío permitiendo que permanezca en ambientes cálidos dentro de la casa o colocándole abrigos especialmente hechos para ella que le resguarde de la temperatura sin restarle movilidad.

Otra de las consecuencias más frecuentes del frío son los dolores óseos, a los que se les debe prestar mucha atención especialmente en animales de edades avanzadas. Incluso, algunas razas tienen mayor probabilidad de sufrir problemas de esta índole en sus articulaciones, y requieren refuerzos en su nutrición para reducir el impacto que el paso del tiempo tiene en ellas. Por lo tanto, si tu mascota es de edad avanzada o de una raza proclive a sufrir estas (puedes consultarle a su veterinario si tu peludo es parte de este grupo) deberás resguardarla con mucho cuidado de las bajas temperaturas.

No descuides su desparasitación

Es muy común que durante la primavera y el verano nos percatemos de la inmensa cantidad de parásitos que se acercan a nuestras mascotas (garrapatas, pulgas, mosquitos, entre otros) y esto se debe a que la humedad y las altas temperaturas son las condiciones idóneas para el desarrollo de todos ellos. Sin embargo, durante el otoño y el invierno estas continúan estando, aunque en menor medida, pero unas pocas son suficientes para enfermar de gravedad a nuestros animales de compañía.  Las garrapatas y los mosquitos son transmisores de enfermedades muy graves para las mascotas, como la leishmaniosis, la babesiosis, la enfermedad de lyme, la filariosis canina, entre muchas más.

Por lo tanto, para evitar que estas enfermedades lleguen a tu mascota es necesario continuar con el calendario de desparasitación y utilizar productos como pipetas y collares antipulgas y garrapatas para que estos parásitos no se acerquen con facilidad a ella.

Acércate a nuestra Clínica Veterinaria Zarpa para controlar la salud de tu mascota

Las visitas al veterinario son indispensables durante todo el año, sin importar la estación en la que nos encontremos, ya que con ellas se previenen múltiples afecciones que ponen en riesgo la vida de tu mascota. Por ello, te recomendamos programar una cita para tu mascota en Clínica Veterinaria Zarpa, para que podamos verificar su estado de salud y tratar inmediatamente cualquier malestar que pueda presentar antes de que este se agrave.

Para solicitar una cita con nosotros puedes hacerlo desde este formulario o llamando al 969 23 07 06.