Realizar chequeos veterinarios de manera periódica, nos permite detectar a tiempo numerosas enfermedades, como la leishmaniosis, la hipertensión arterial felina… Por lo que se convierten en una forma esencial para conseguir que nuestras mascotas tengan la calidad de vida que merecen.
Durante los meses de diciembre y enero realizaremos chequeos anuales para mascotas en Cuenca, que incluyen una exploración completa y un análisis de sangre.
¿Qué es la Leishmaniosis?
La Leishmaniosis canina es una enfermedad zoonótica infecciosa que se transmite principalmente a través de la picadura de un tipo de mosquito.
El ambiente favorable para su desarrollo se encuentra en zonas con temperaturas cálidas y un grado de humedad elevado.
¿Cómo puedo saber si mi perro tiene Leishmaniosis?
Los signos de esta enfermedad pueden variar bastante, además de los relacionados con la piel del canino como la alopecia, acompaña de una intensa descamación o ulceraciones crónicas, sobre todo en su cabeza y sus extremidades, pueden aparecer otros como:
- Pérdida de pelo especialmente alrededor de la cabeza y ojos, orejas y nariz
- Heridas en la piel que no cicatrizan
- Crecimiento excesivo de las uñas, que se vuelven largas, curvadas y frágiles
- Cojera
- Insuficiencia renal (en fases avanzadas y graves)
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos
- Incremento del consumo de agua
- Bultos en la piel
- Descamación
- Inflamación de párpados
- Pérdida de apetito
- Fiebre
- Apatía y letargia
- diarrea
- Vómitos
- Pérdida de peso no ligada a una reducción en el consumo de alimentos
¿Cómo se diagnostica la leishmaniosis?
Aunque anteriormente hemos nombrado algunos de los síntomas más comunes, lo cierto es que es muy difícil saber a ciencia cierta si se corresponden con la Leishmaniosis o con otra enfermedad, debido a que no a todos los perros les afecta de la misma forma.
Es importante resaltar que se puede dar el caso de que nuestra mascota ya haya sido infectada pero no muestre todavía ninguna manifestación clínica, por lo que es fundamental acudir a un profesional que confirme el diagnóstico, a través de test o pruebas como la PCR.
Identificar la Leishmaniosis, al igual que otras muchas enfermedades, es difícil pero no imposible.
También podemos prevenirlas realizando chequeos periódicos, que nos ayuden a adelantarnos a cualquier enfermedad. Un diagnóstico precoz nos permitirá aplicar el tratamiento adecuado lo antes posible.
Vacunación y fármacos
Aunque no impiden que nuestro perro contraiga la patología al ser picado por el flebótomo, sí conseguirán minimizar sus síntomas y dolencias asociadas. Esto nos permitirá que nuestro perro tenga una mejor calidad de vida, logrando eliminar o reducir al mínimo los efectos de la leishmaniosis.
Por otro lado, colocar mosquiteras en casa impregnadas en repelente para mosquitos o no sacar de paseo a nuestro can al caer el sol, franja del día en la que el flebótomo tiene mayor actividad, nos servirán como medidas adicionales para proteger a nuestro perro.
Vacunación contra la leishmaniosis, descubre más sobre ella
La importancia de la prevención
En Clínica Veterinaria Zarpa disponemos de pruebas y exámenes físicos que nos proporcionan toda la información necesaria para detectar en fases tempranas diversas enfermedades que puedan perjudicar el estado de salud de nuestros pacientes.
¿Cuáles son los análisis que realizamos?
- Examen físico completo: Nos centramos en ojos, oídos, boca, aspecto del pelaje… ya que nos proporcionan bastante información sobre el estado general del paciente
- Analítica sanguínea: Para aquellos aspectos que no podemos ver a simple vista. Realizamos hemograma completo y 10 parámetros en la bioquímica que muestran cómo funcionan los diferentes órganos y sistemas, ayudándonos a realizar un diagnóstico preciso.
Además de los anteriores, que son los que incluye nuestra campaña, disponemos de otros como:
- Análisis de orina completo, para descartar patologías del tracto urinario
- Radiografía de tórax, en dos posiciones diferentes, para poder visualizar los pulmones y el corazón.
- Electrocardiograma, para diagnosticar cualquier posible enfermedad cardiovascular.
- Ecografía de abdomen, fundamental para la identificación de numerosas patologías
No esperes más para la puesta a punto de tu mascota con Zarpa: Chequea su salud al completo
Puedes disfrutar de nuestra campaña durante los meses de diciembre y enero. No dejes pasar esta gran oportunidad, ya que los chequeos juegan un papel fundamental a la hora de aplicar el tratamiento más efectivo
- Duración: diciembre y enero
- Cobertura: chequeos anuales para mascotas en Cuenca, que incluyen una exploración completa y un análisis de sangre