La procesionaria es un insecto peligroso que puede causar graves daños en tu mascota si no se toman las medidas adecuadas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la procesionaria y cómo proteger a tu animal de compañía de esta oruga urticante.
¿Qué es la procesionaria y por qué es peligrosa para los animales?
La procesionaria es el tercer estadio larvario de la mariposa Thaumetopoea pityocampa, una especie que abunda en España desde finales del invierno y durante toda la primavera. La oruga se caracteriza por tener folículos urticantes en su cuerpo que, al entrar en contacto con otro ser vivo, liberan una toxina llamada Thaumatopina. Esta toxina produce urticaria y reacciones alérgicas en la zona afectada y, en casos graves, puede generar necrosis e incluso la muerte del animal si no es tratado a tiempo.
Los folículos de la procesionaria son especialmente peligrosos para los perros, ya que estos animales suelen ser atraídos por el aspecto vistoso de la oruga y pueden morderla o ingerirla accidentalmente. Sin embargo, el peligro que representa esta oruga no solo es producido al tener un contacto directo con ella, sino que también puede ser inhalada por animales y personas al desprenderse de su cuerpo y quedar en el aire, lo que puede provocar picor e inflamación en las vías respiratorias.
¿Dónde se encuentra la procesionaria y cómo reconocerla?
La procesionaria es común en áreas donde abundan los pinos, su hábitat natural. Sin embargo, también puede encontrarse en zonas urbanas en calles y aceras durante las épocas del año antes descritas. Es importante que cuides a tus animales de compañía al salir durante la primavera, sin importar la zona en la que te encuentres.
Para reconocer la procesionaria, presta atención a su aspecto: es una oruga de color marrón oscuro con líneas blancas que se mueve en procesión. También puedes identificarla por la presencia de los folículos urticantes en su cuerpo.
¿Cómo saber si mi mascota fue intoxicada por una procesionaria y qué hacer al respecto?
Los síntomas de intoxicación por contacto con los folículos de la procesionaria dependerán del área del cuerpo afectada, del tiempo que se haya mantenido el contacto y de la velocidad con la que se aplique el tratamiento a tu mascota. La zona más afectada en los perros suele ser la vía oral, lo que puede generar inflamación y dolor en la lengua y los labios, así como dificultad para tragar.
Si sospechas que tu mascota ha estado en contacto con la procesionaria o si detectas alguno de los síntomas descritos anteriormente, es importante que la lleves rápidamente al veterinario más cercano para tratar las consecuencias. Lavando el área afectada con agua templada o tibia puedes reducir el daño y expulsar los folículos de la zona afectada, pero ten cuidado de no frotar la zona afectada para evitar que se rompan los folículos y se liberen más toxinas.
¿Cómo prevenir la intoxicación por procesionaria en mi mascota?
La prevención es clave para evitar que tu mascota se intoxique por contacto con la procesionaria. Algunas medidas que puedes tomar son:
- Evita las zonas donde abundan los pinos durante la primavera, época en la que la procesionaria está más activa. Si tienes que transitar por esas zonas, mantén a tu mascota con correa y no la pierdas de vista.
- Vigila a tu mascota cuando salga al jardín o al parque, especialmente si hay árboles de pino en la zona. No la dejes sola y asegúrate de que no se acerque a la procesionaria.
- Si tienes árboles de pino en tu jardín o en la zona donde vives, considera la posibilidad de contratar a un especialista para retirar los nidos de la procesionaria antes de que eclosionen.
Si crees que tu perro fue intoxicado por una procesionaria dirígete urgentemente a nuestra Clínica Veterinaria Zarpa
En resumen, la procesionaria es una oruga urticante que puede ser muy peligrosa para tu mascota. Es importante que tomes medidas preventivas para evitar su contacto y que estés atento a los síntomas de intoxicación en caso de que tu animal de compañía haya estado expuesto a ella. Y recuerda que, ante cualquier sospecha, es fundamental que acerques a tu mascota a nuestra Clínica Veterinaria urgentemente para que reciba el tratamiento adecuado y pueda recuperarse cuanto antes