Natividad Montoya, fundadora de Clínica Veterinaria Zarpa, ha aparecido en el medio digital Voces de Cuenca
La Dra. Natividad Montoya, veterinaria y fundadora de Clínica Veterinaria Zarpa, ha aparecido en el medio digital Voces de Cuenca, en una entrevista en la que nos recuerda la importancia de la tenencia responsable y de proporcionar los necesarios cuidados y el imprescindible control veterinario de la salud de nuestra mascota. Os dejamos con el artículo:
En España ha crecido considerablemente el número de animales de compañia en los últimos años debido a la mayor calidad de vida de la población y también a la mejor consideración hacia las mascotas, su cuidado y protección. Más del 40% de los hogares españoles tiene al menos una mascota
Natividad Montoya, vocal del Área de pequeños animales del Colegio Oficial de Veterinarios de Cuenca, ha destacado que «tener mascota tiene, sin duda, muchos efectos beneficiosos, ya que además de proporcionar compañía mejoran nuestra salud psíquica y física». Pero antes de tener un animal de compañía hay que tomar una decisión responsable al respecto y plantearse si es el momento de tener mascota, cuál es la mascota ideal, dónde se puede adquirir y, sobre todo, cuáles son sus necesidades y cuidados. Es ahí cuando la labor del veterinario clínico es imprescindible. ya que tenemos la responsabilidad social de atender y solucionar los problemas de salud de los animales y garantizarles un adecuado bienestar. Afirma Natividad Montoya que «el veterinario clínico no es sólo útil en el tratamiento de enfermedades sino que también cumple una función fundamental en su prevención».
En Castilla La-Mancha se estableció en el año 2014 el Programa Zoosanitario Básico de cánidos, félidos y hurones, para prevención, lucha y erradicación de las enfermedades de los animales, a través del cual los veterinarios controlamos el estado sanitario de nuestras mascotas, con especial atención a la rabia. leishrnaniosis e hidatidosis, todas ellas enfermedades zoonóticas. transmisibles de los animales a las personas, dejando claro, afirma Natividad Montoya, que «los veterinarios clínicos somos garantes de la salud pública a través del control sanitario de los animales que conviven en nuestro hogares».
La guía de tenencia responsable de animales de compañía indica que es muy importante seguir únicamente las recomendaciones y consejos de un veterinario clínico. La información que pueda venir de los vecinos, de los propietarios de otros animales o de internet puede tener buena intención, pero no siempre es la correcta.