La salud de nuestra mascota es muy importante para nosotros, y una de las mejores formas de cuidarla es asegurándonos de que está vacunada. Las vacunas para gatos son una herramienta esencial para prevenir enfermedades graves y garantizar una vida sana para nuestras mascotas.

En este artículo, hablaremos sobre las vacunas más importantes para los gatos y cómo asegurarnos de que nuestra mascota esté protegida. Te mostraremos las vacunas necesarias para gatos, la edad ideal para vacunar y algunos consejos para preparar a tu gato antes de vacunar.

¿Cuáles son las vacunas necesarias para gatos en España?

Existen vacunas altamente necesarias para todos los gatos, entre las que se incluyen:

  • Vacuna contra la rabia: Esta vacuna ayuda a proteger a los gatos contra la rabia, una enfermedad viral grave que se transmite a través de la saliva de un animal infectado. La vacunación es importante ya que la rabia es fatal para los gatos y también puede ser peligrosa para los humanos. La vacunación contra la rabia se administra a través de una inyección subcutánea y se requiere un refuerzo anual.
  • Vacuna contra el herpesvirus felino: El herpesvirus felino es una enfermedad respiratoria que puede causar infecciones oculares y respiratorias en los gatos. La vacunación contra el herpesvirus felino ayuda a proteger a los gatos contra esta enfermedad y se administra a través de una inyección subcutánea. Es recomendable que se realice un refuerzo anual.
  • Vacuna contra el calicivirus felino: El calicivirus felino es otra enfermedad respiratoria que puede causar infecciones respiratorias y oculares en los gatos. Al igual que la vacuna contra el herpesvirus felino, ayuda a proteger a los gatos contra esta enfermedad y se administra a través de una inyección subcutánea. Es recomendable que se realice un refuerzo anual.
  • Vacuna contra la panleucopenia felina (también conocida como «triple felina»): La panleucopenia felina es una enfermedad infecciosa causada por un virus del parvovirus felino, que puede causar diarrea grave, vómitos y anemia en los gatos. La vacunación contra la panleucopenia felina ayuda a proteger a los gatos contra esta enfermedad y se administra a través de una inyección subcutánea. Es recomendable que se realice un refuerzo anual.

¿En qué momento debo aplicarle cada una de las vacunas a mi gato?

Cada gato tiene sus propias particularidades que pueden modificar el momento oportuno de la aplicación de sus vacunas. Sin embargo, en general todos pueden seguir el siguiente calendario de vacunación:

  1. Vacuna contra la rabia: Es recomendable que los gatos se vacunen contra la rabia a partir de los 3 meses de edad. Sin embargo, es importante consultar con tu veterinario para conocer las recomendaciones específicas para tu gato y tu región.
  2. Vacuna contra el herpesvirus felino, el calicivirus felino y la panleucopenia felina (también conocida como «triple felina»): Se aconseja que los gatos se vacunen contra estas enfermedades a partir de las 8 semanas de edad. Es importante seguir un esquema de vacunación en donde se realice refuerzos anuales.

¿Por qué es importante aplicar estas vacunas a mi gato?

Aplicar las vacunas apropiadas a tu gato es esencial para protegerlo de enfermedades graves e incluso mortales, como la rabia, el herpesvirus felino, el calicivirus felino y la panleucopenia felina. Además, vacunar a tu gato ayuda a prevenir la propagación de enfermedades entre felinos y a proteger a otros animales y personas de enfermedades contagiosas.

¿Qué cuidados debo tener con mi gato antes de aplicarle sus vacunas?

Antes de aplicarle las vacunas a tu felino es necesario tener en consideración algunos aspectos importantes para que la reacción de su cuerpo (a introducir organismos del exterior dentro) sea lo más favorable posible:

  1. Verifica que tu gato esté en buen estado de salud: Es importante asegurarte de que no tenga ninguna enfermedad o infección antes de vacunarlo. Si está enfermo, es posible que sea necesario retrasar la vacunación hasta que se recupere.
  2. Lleva a tu gato al veterinario para un examen previo: Es recomendable que lo lleves al veterinario para un examen previo antes de vacunarlo. El veterinario puede asegurarse de que tu gato esté en buen estado de salud y determinar si hay alguna razón para retrasar la vacunación.
  3. Asegúrate de que tu gato esté desparasitado: Es importante esté desparasitado antes de vacunarlo, ya que las parasitaciones pueden interferir con la eficacia de las vacunas.
  4. Informa al veterinario si tu gato ha tenido alguna reacción a vacunas previas: Si alguna vez ha tenido alguna reacción a vacunas previas, es importante que informes esto al veterinario antes de vacunarlo de nuevo.
  5. Sigue las instrucciones del veterinario: Es importante seguir las instrucciones del veterinario sobre cómo vacunar a tu gato, incluyendo el esquema de vacunación y los cuidados posteriores.
  6. Haz un seguimiento de las vacunas: Es importante hacer un seguimiento de las vacunas, para asegurarse de que tu gato reciba las dosis necesarias en los momentos adecuados y para detectar cualquier efecto secundario.

Vacunar a tu gato es darle una mejor calidad de vida, y en Clínica Veterinaria Zarpa queremos que tenga la mejor vida de todas

En Zarpa queremos que tu gato goce de buena salud por el resto de su vida, por eso apostamos fuertemente por la medicina preventiva, y las vacunas son uno de los principales factores necesarios. Os invitamos a visitar Clínica Veterinaria Zarpa en Cuenca para que juntos podáis disfrutar de muchos años de vida acompañados el uno del otro.