La maternidad es uno de los momentos más importantes en la vida de todos los mamíferos hembra, pero también puede ser muy estresante, ya que, tanto durante el embarazo como luego, necesitan de cuidados y cariño extra para sobrellevar esta transición. Afortunadamente, las gatas son una especie muy preparada psicológicamente y biológicamente para este proceso, puesto que sus embarazos presentan menos riesgos que los de los perros (por ejemplo), pero aun así necesitarán de ciertas atenciones y aquí te daremos las pautas más relevantes para que sepas como cuidar a una gata embarazada.

Visita a su veterinario en cuanto sepas que está embarazada

Las visitas programadas al veterinario son sumamente importantes para mantener bajo control la salud de tu gata durante toda su vida, pero si repentinamente notas que esta se encuentra embarazada, la importancia es aún mayor, ya que deberás hacer un chequeo de su estado y el de sus gatitos.

El embarazo de las gatas dura aproximadamente 65 días. Después del primer mes de gestación los gatitos ya tendrán formados su rostro y su columna vertebral, y a partir de los 45 días es posible conocer la cantidad de gatitos que tendrá lo cual te servirá en el momento del parto para controlar que todos hayan salido de la madre y ninguno haya quedado dentro del vientre (que en caso de suceder será necesario ir inmediatamente a su veterinario).

Elegir un buen pienso para gatos

Durante la gestación de sus gatitos tu gata necesitará de un aporte extra de calorías, proteína y energía para poder nutrir correctamente su cuerpo. Para ello solo deberás modificar su alimentación en base a lo que te recomiende su veterinario, pero algunas opciones son incluir comida húmeda a su dieta, o reemplazar su pienso actual con otro de mayor contenido de nutrientes.

Nuevamente, verifica los cambios en su alimentación con su veterinario antes de realizarlos ya que esta es una parte fundamental para el correcto desarrollo de su embarazo y de los gatitos. Y en caso de cambiar su pienso actual lo mejor es hacerlo progresivamente durante 7 a 10 días hasta reemplazarlo por completo, para que no ocasione problemas gastrointestinales en ella.

Consíguele una cama cómoda y apta para que sea su nido

El nido de tu gata será el sitio donde ella se sienta cómoda y segura para, el momento del parto, dar a luz a sus gatitos. Esta elección es muy particular de cada felino y también de los lugares disponibles que tenga en su hogar, por lo que es recomendable brindarle una cama cómoda y con las características necesarias para ser un lugar ideal para el parto.

El nido lo elegirá y adaptará (probablemente) desde antes de su parto, aunque a veces se apropian de un lugar durante la gestación y en el momento de parir eligen uno totalmente distinto. Pero conseguirle una cama que sea ideal para su nido facilitará las cosas para ella y también para ti para que después de parir puedas acomodar allí a sus gatitos y a la vez ella tenga espacio suficiente para estar con ellos.

Coloca su cama en un sitio libre de riesgos y estrés

Si bien dijimos que la elección del nido y su ubicación son bastante particulares en cada gata a veces su elección es en un sitio que puede llegar a ser peligroso para ella o para sus hijos al nacer, ya sea por elementos que se encuentren ahí (químicos en la lavandería, herramientas en el garaje, etc.) o por las condiciones climáticas que tenga ese lugar (calor o frío extremos).

En estos casos es necesario trasladar su nido a otro sitio donde ambos vayan a encontrarse seguros. Tiene que ser un lugar cálido (no extremo) y libre de objetos peligrosos. También es importante que se mantenga libre de ruidos fuertes, molestos y sobresaltos para minimizar el estrés que pueda sufrir, especialmente durante las últimas semanas de embarazo.

Bríndale una dosis extra de cariño y mimos

Durante el embarazo las hormonas de tu gatita se elevarán y probablemente se muestre más cariñosa y mimosa que de costumbre, buscará tu atención y es importante que la consiga. Puedes prestarle más atención, acariciarla más (aunque no sobre su barriga, ya que será una zona sensible, mejor en su lomo) y también jugar con ella como siempre lo hacéis, pero sin hacer juegos exigentes físicamente ni que comprometan su vientre.

Acompaña el embarazo de tu gata con los profesionales de Zarpa

El embarazo de tu felina puede ser sumamente sencillo y sin contratiempos, pero siempre es recomendable controlar cualquier imprevisto que pueda llegar a surgir. Os invitamos a acercaros a nuestra Clínica Veterinaria Zarpa para que vivamos juntos este momento tan importante de su vida